Conoce
los aspectos más relevantes sobre la Reforma Fiscal de Estados Unidos vigente y
cómo algunos de sus efectos se relacionan con México.
La Reforma Fiscal de los Estados
Unidos de Norteamérica (EUA) que entró en vigor el 1 de enero del 2018 se basa
principalmente en los siguientes puntos:
·
La tasa de impuesto corporativo se
reduce de 35 a 21%.
·
La repatriación de capitales con
impuestos especiales sobre utilidades mantenidas al exterior se gravará a una
tasa de 15% si se mantienen en efectivo y de 8% si se tiene invertido en otros
activos.
·
Se
conservan los siete rangos de
impuestos para las personas físicas y se disminuye la tasa
impositiva a 10%, 12%, 22%, 24%, 32%, 35% y 37%, con un recorte de 39.6 a 37% a
la tasa máxima.
·
Se
actualizará la tasa impositiva con el “chaned CPI”, o Índice de Precios al
Consumidor, medida de inflación menor que el CPI estándar —que se utiliza
actualmente—, lo que originará que las deducciones
y créditos sean menores.
·
Incrementan las deducciones estándar, por lo que los contribuyentes
solteros accederán a una deducción de 12,000 dólares (antes 6,350 dólares),
mientras que para los casados que presentan declaración conjunta aumenta a
24,000 (antes 12,700 dólares).
·
Se eliminan multas por no contar con
seguro médico, con lo que el gobierno de EUA no subsidiará la compra de
seguros médicos.
·
Se
elimina el incentivo fiscal a empresas
privadas que subsidian el costo del pasaje, estacionamiento y uso
de bicicleta para los empleados.
·
Las
herencias para los solteros de hasta 11 millones de dólares estarán libres del
impuesto a las sucesiones, mientras que para los casados la exención será de 22
millones de dólares.
·
Se limita a 10,000 dólares la deducción de los impuestos locales y
estatales.
·
Se limita la deducción de intereses hipotecarios a 750,000 dólares.
·
El
crédito fiscal por hijo se incrementa de 1,000 a 2,000 dólares.
Con estos recortes de tasas previstas en la
reforma, el fisco estadounidense dejará de recaudar 1 billón de dólares en los
siguientes 10 años.
Esta reforma fiscal, también conocida como “Tax Cuts and Jobs Act”,
tiene como ejes principales el recorte en la tasa
de impuestos aplicable a las empresas y a las personas con mayores
ingresos del país, asimismo, ofrece una desgravación fiscal mixta y temporal a
contribuyentes de menores ingresos.
Uno de los probables efectos de las medidas
comentadas es que podría disminuir la inversión de grandes compañías en México.
Por otra parte, las compañías de EUA con inversión en México podrían sujetarse a
reglas anti-diferimiento de impuestos, por lo que podrían estar
obligadas al pago de impuestos en México, no obstante que no repatriarán sus
utilidades.
Finalmente, otra consecuencia de la reforma fiscal
de EUA relacionada con la acreditación de impuestos pagados en el extranjero es
que las tasas de impuestos de los dos países podrían afectar en ambos sentidos,
es decir, tanto a las inversiones
mexicanas que se mantienen en EUA como a las inversiones de EUA en México.
Fuente:
soyconta.com
CONOCE NUESTROS SERVICIOS EN 7 BREVES VÍDEOS.
1. 10 COSAS QUE NO SABÍAS DE SALDOS A FAVOR DEL IVA.
FACTURATRONIC
LOS No.1 EN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.
Ya contamos con la Actualización 3.3
Más información sobre Facturatronic Versón 3.3
CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT.
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017.
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI .
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS.
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES.
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT.
- AUDITORIAS DEL SAT.
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA.
- EL SAT EN TÚ OFICINA.
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones).
- ACTUALIZACIÓN TOTAL.
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO.
- EXCEL PARA CONTADORES.
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS.
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi).
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL.
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO.
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO.
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL.