Estimados Colegas:
El día de hoy les compartimos con que condiciones se debe cumplir para deducir gastos en colegiaturas.
Recuerda que la fecha límite
para hacer la declaración anual de personas físicas es el 30 de abril.
Si tienes hijos (o estudias y
trabajas) es probable que en algún momento te veas en la necesidad de deducir
los gastos en colegiaturas que, siendo francos, pueden llegar a ser bastante
onerosos. Debes saber que, para hacerlo, tienes que cumplir con ciertas
condiciones establecidas por la autoridad. Te decimos cuáles son, para que
tomes las precauciones necesarias. Recuerda que la fecha límite para hacer la
declaración anual de personas físicas es el 30 de abril.
Antes que todo, aclaremos que
las deducciones de colegiaturas se hacen por concepto de deducciones
personales, lo que quiere decir que únicamente son aplicables si el gasto fue
hecho para ti o para un familiar cercano que dependa económicamente de ti.
Puedes deducir la colegiatura de tu cónyuge, concubino, padres, hijos o nietos,
siempre que no hayan tenido ingresos superiores a los 27 mil 538.3 pesos
durante el ejercicio 2017.
También es necesario que la
colegiatura se haya pagado a una escuela privada autorizada por el SAT. Si
tienes la duda, te recomendamos consultar la lista del SAT, donde se encuentran
todas las escuelas aprobadas por la autoridad para este efecto. El pago no es
deducible si se realizó por inscripción, reinscripción, compra de uniformes o
útiles escolares. Además, el pago deberá hacerse por un medio bancarizado, como
cheque, transferencia bancaria, o tarjeta de crédito o débito.
Por supuesto, el gasto debe
estar amparado en un CFDI, se debe señalar que se trata de un pago de
colegiatura e inscribir el nombre del alumno, su nivel educativo y CURP.
Dependiendo del nivel
educativo hay un límite anual a la deducción por colegiaturas. Cuando en el
ejercicio 2017 se cursaron dos niveles educativos distintos, se podrá deducir
el mayor importe de los dos.
Fuente: https://www.elcontribuyente.mx
Recuerda que la fecha límite
para hacer la declaración anual de personas físicas es el 30 de abril.
Si tienes hijos (o estudias y
trabajas) es probable que en algún momento te veas en la necesidad de deducir
los gastos en colegiaturas que, siendo francos, pueden llegar a ser bastante
onerosos. Debes saber que, para hacerlo, tienes que cumplir con ciertas
condiciones establecidas por la autoridad. Te decimos cuáles son, para que
tomes las precauciones necesarias. Recuerda que la fecha límite para hacer la
declaración anual de personas físicas es el 30 de abril.
Antes que todo, aclaremos que
las deducciones de colegiaturas se hacen por concepto de deducciones
personales, lo que quiere decir que únicamente son aplicables si el gasto fue
hecho para ti o para un familiar cercano que dependa económicamente de ti.
Puedes deducir la colegiatura de tu cónyuge, concubino, padres, hijos o nietos,
siempre que no hayan tenido ingresos superiores a los 27 mil 538.3 pesos
durante el ejercicio 2017.
También es necesario que la
colegiatura se haya pagado a una escuela privada autorizada por el SAT. Si
tienes la duda, te recomendamos consultar la lista del SAT, donde se encuentran
todas las escuelas aprobadas por la autoridad para este efecto. El pago no es
deducible si se realizó por inscripción, reinscripción, compra de uniformes o
útiles escolares. Además, el pago deberá hacerse por un medio bancarizado, como
cheque, transferencia bancaria, o tarjeta de crédito o débito.
Por supuesto, el gasto debe
estar amparado en un CFDI, se debe señalar que se trata de un pago de
colegiatura e inscribir el nombre del alumno, su nivel educativo y CURP.
Dependiendo del nivel
educativo hay un límite anual a la deducción por colegiaturas. Cuando en el
ejercicio 2017 se cursaron dos niveles educativos distintos, se podrá deducir
el mayor importe de los dos.
Fuente: https://www.elcontribuyente.mx
FAVOR DE COMPARTIR CON TUS CONTACTOS.
“PAQUETE EMPRESARIAL DE 12 CURSOS EN LÍNEA, LABORALES, CONTABLES Y FISCALES”.
El Paquete de Capacitación de Morán y Cía., es un paquete empresarial-promocional por corto tiempo, en el cual puedes elegir de nuestro catálogo de cursos en Línea con más de 20 cursos actuales en materia Fiscal, Laboral y contable.
Modalidad:
(40% de descuento hasta el 30 de abril)
(30% de descuento hasta el 30 de abril)
(30% de descuento hasta el 30 de abril)
PROMOCIÓN 3 CURSOS 2018 CON EL 25% DE DESCUENTO.
¿Y TÚ YA UTILIZAS CONTABILIZATRONIC?
CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT.
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017.
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI .
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS.
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES.
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT.
- AUDITORIAS DEL SAT.
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA.
- EL SAT EN TÚ OFICINA.
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones).
- ACTUALIZACIÓN TOTAL.
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO.
- EXCEL PARA CONTADORES.
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS.
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi).
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL.
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO.
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO.
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL.
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario