Estimados colegas:
En la nota del día les compartimos cual es el impuesto que mas evaden los contribuyentes a la hora de presentar sus impuestos.
Reducir
el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16% a 8% en las regiones fronterizas del
país generaría daños al erario público y contribuiría a malas prácticas
fiscales por parte de las empresas.
Tanto
Andrés Manuel López Obrador, candidato de la alianza Juntos Haremos Historia y
Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente, han mencionado esa
propuesta como una medida que reactivaría la economía en esa región del país.
Pero
de aplicarse, impactaría negativamente la recaudación de impuestos, y generaría
presiones al presupuesto de egresos a partir del año en que se busque aplicar
esta reducción.
Concretar
esta propuesta significaría una regresión, en vista de que la reforma fiscal
ayudó a amortiguar los efectos por la baja en los ingresos petroleros, consideró
Gabriel Casillas, director general adjunto de Análisis Económico de Grupo
Financiero Banorte.
Desde
la Reforma Hacendaria, la evasión fiscal en nuestro país va a la baja. Con las
múltiples innovaciones del SAT, como la fiscalización por vía electrónica o la
implementación obligatoria de los CFDI, cada vez es más difícil que los
contribuyentes se pasen de listos y, por ende, no les queda de otra más que
cumplir con sus obligaciones.
Un
estudio de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) halló que la evasión
fiscal en México en 2016 fue de 510 mil millones de pesos (el 2.6 por ciento
del PIB), una cifra considerable, pero, con todo, la más baja de la historia.
No
todos los impuestos se evaden con la misma frecuencia. De acuerdo a la UDLAP,
el impuesto más evadido es el ISR, con un 58 por ciento de evasión total,
seguido por el IVA, con 37 por ciento. Con un monto considerablemente menor los
sigue el IEPS, con una tasa de evasión del 4 por ciento.
Desde
la caída de los ingresos petroleros, el gobierno federal se puso las pilas para
subsanar esta falta en el gasto público al fiscalizar mejor a los
contribuyentes. Sin embargo, a la Reforma Hacendaria se le está acabando el
gas: para 2018, Hacienda proyecta que los impuestos recaudados asciendan al 13
por ciento del PIB, mientras que para 2023 se espera que lleguen a ser el 13.1
por ciento del mismo. Es decir, ya no hay mucho espacio más para crecer. Por
ello, los retos a los que se enfrenta la fiscalización son la ampliación de la
base de contribuyentes (que no sean sólo unos cuantos los que pagan impuestos)
y la reducción de la evasión de impuestos, si se pretende crecer los recursos
federales disponibles.
Fuente: https://www.elcontribuyente.mx
FAVOR DE COMPARTIR CON TUS CONTACTOS.
¿Y TÚ YA UTILIZAS CONTABILIZATRONIC?
CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT.
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017.
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI .
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS.
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES.
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT.
- AUDITORIAS DEL SAT.
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA.
- EL SAT EN TÚ OFICINA.
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones).
- ACTUALIZACIÓN TOTAL.
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO.
- EXCEL PARA CONTADORES.
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS.
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi).
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL.
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO.
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO.
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL.
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario