Estimados colegas:
En la nota del día les compartimos como algunos contribuyentes están presentando su declaración y aún así el SAT no les autoriza la devolución.
El
SAT anunció con bombo y platillo la introducción de una declaración anual para
personas físicas “facilita” debido a la introducción de una versión prellenada
supuestamente más potente y exacta. La idea es que, como ahora el SAT cuenta
con mucha más información de tu actividad económica durante el ejercicio, casi
casi sólo tienes que aprobar la versión que te enviaron y esperar pacientemente
tu devolución, de haberla. El problema, por supuesto, es que no es así.
El
día de ayer, haciendo nuevamente gala de su tradicional optimismo, el SAT
publicó un comunicado en el que informa que más del 88 por ciento de las
declaraciones presentadas tiene un saldo a favor y que hasta ese momento se
habían autorizado casi 4 mil millones de pesos en devoluciones.
El
problema es que hay por lo menos tres factores que están entorpeciendo las
devoluciones (dos de los cuales son culpa del SAT). El primero es que las
versiones prellenadas que da el SAT frecuentemente tienen omisiones
importantes, pasan por alto gastos perfectamente deducibles, o los registran
bajo conceptos equivocados, con lo que, por ende, la devolución puede llegar a
ser considerablemente menor. De hecho la Prodecon identificó algunas omisiones
frecuentes. Sin embargo, hay que admitir que el SAT ya está tomando cartas en
el asunto para corregir estos errores.
El
segundo error es que, aunque el SAT mismo admita que hay un saldo a favor, a
muchos contribuyentes no les está autorizando la devolución. Los motivos de
esto pueden ser variados. Algunos contribuyentes reportan que el SAT no ha
hecho la autorización porque su domicilio fiscal no es localizable, lo cual en
principio es perfectamente comprensible si consideramos que este es un
requisito para acceder a la devolución. Sin embargo, muchos alegan que ya
habían cumplido con la actualización de su domicilio. Parece que el SAT está
cometiendo errores al cotejar que los contribuyentes hayan cumplido con los
requisitos fiscales.
El
tercer error no va a cuenta del SAT, y es que los contribuyentes están
cometiendo errores al llenar su declaración, como incluir gastos no deducibles,
inscribirlos bajo conceptos equivocados o sobrepasar los montos máximos por
concepto.
Fuente: https://www.elcontribuyente.mx
FAVOR DE COMPARTIR CON TUS CONTACTOS.
¿Y TÚ YA UTILIZAS CONTABILIZATRONIC?
CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT.
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017.
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI .
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS.
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES.
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT.
- AUDITORIAS DEL SAT.
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA.
- EL SAT EN TÚ OFICINA.
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones).
- ACTUALIZACIÓN TOTAL.
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO.
- EXCEL PARA CONTADORES.
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS.
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi).
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL.
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO.
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO.
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL.
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario