Estimados
Colegas:
Les
compartimos que a poco más de un mes de entrar en vigor la cancelación de facturas con autorización del receptor, y sin un proceso definido para
hacerlo, los contribuyentes están en apuros, ya que tendrán apenas unas semanas
en adoptar un procedimiento que no todos conocen.
Ahora
mismo, Proveedores Autorizados en
Certificación (PAC) del SAT ya tienen la matriz que deben seguir de
manera tecnológica para cumplir, sin embargo, aún no está a disposición del
cliente pues están a la espera de conocer paso a paso como va funcionar el
proceso.
Yamilee
Dávalos Rosillo, gerente de facturador contable, considera que se trata de un procedimiento ambiguo, aunque
si saben que lo van a hacer a través del buzón tributario y de los PAC, quienes desde sus
plataformas van a dar la opción de ver que CFDI se requiere
de cancelar, y también la posibilidad que desde el módulo de emisión puedan
cancelar y mandar la solicitud al recepto.
Lo
que requieren es poder explicar al cliente cómo lo van a hacer desde sus
plataformas y qué información o cómo deben comunicarse a su vez con sus
clientes para hacer un proceso menos engorroso.
“Hay muchas personas que desconocen el tema, lo que va complicar
la operación porque si el receptor lo conoce, pero el emisor no o viceversa, no
se van a poder entender”, añadió. Su trabajo es entonces apoyarlos mediante webinar,
correos electrónicos y WhatsApp, por ejemplo, para que sea menos
complicado.
No hacen más
fácil el proceso las excepciones a la regla que dictan que las facturas con
complemento de pago no se pueden cancelar, ya que si van a hacer modificaciones
a la factura como tal, hay que hacerlo a través de una nota de crédito.
Los complementos de pago, informó Dávalos Rosillo, tampoco se
cancelan sino que se sustituyen, si hay errores se pueden sustituir por otro
que tenga la información correcta pero no se puede quedar al aire ese pago.
El objetivo de la nueva normativa, además de evitar los errores
que perjudiquen al
receptor cuando, por ejemplo, el emisor cancela arbitrariamente una factura, es evitar los fraudes fiscales en relación con la venta de facturas.
receptor cuando, por ejemplo, el emisor cancela arbitrariamente una factura, es evitar los fraudes fiscales en relación con la venta de facturas.
La experta
advierte que al final, la intención de la autoridad es fiscalizar mejor lo que
a su vez obligará a los contribuyentes a llevar mejor su contabilidad
electrónica, que puede fácilmente llevar mediante un software contable, y por otra
parte a la autoridad le allanará el camino en materia de auditorías electrónicas.
Fuente: debate.com
PRIMERAS PLANAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario