Estimados colegas:
El día de hoy les comparto las acciones que se tienen que realizar
para poder volver a acceder a los servicios del IDSE, las cuales se recomiendan
realizarlas en el siguiente orden.
SERVICIO DEL IDSE SE “RENUEVA” PERO DEBES VOLVER A CONFIGURAR EL JAVA
Pasos para acceder al nuevo IDSE
1 Configurar Java
A continuación, se presentan
los pasos a seguir para la configuración del manejo del componente Applet en el
navegador este procedimiento dará solución a esta inconsistencia.
Para comenzar realice las
siguientes acciones:
1) Cierre el navegador
Internet Explorer en caso de estar abierto.
2) Dar clic menú inicio de
Windows
3) En el menú desplegado,
seleccione y de clic en la opción “Panel de control”
4) Se mostrará la ventana con
las opciones del panel de control, de ser necesario, seleccione la opción “Iconos
pequeños” de la etiqueta “Categoría” en la parte superior derecha.
5) Se mostrarán las
configuraciones del equipo, seleccione y de clic en la opción “Java”
6) Se desplegará una ventana
con las opciones de configuración disponibles, seleccione la pestaña “General”
y a continuación de clic en el botón “Configuración”
7) En la nueva ventana
desplegada, seleccione y de clic en el botón “Borrar archivos…”
8) Se nos pedirá la
confirmación de la eliminación de los archivos temporales, de clic en
“Aceptar”; active las casillas de verificación de componentes que serán
eliminados, en caso de que no estén activas, como se muestra en la figura.
9)
A continuación se volverá a mostrar el panel principal, ahí seleccione la
pestaña “Seguridad” y de clic en el botón “Editar lista de sitios…”. Esta
opción en algunas versiones de java es opcional, es decir, en caso de que no
tengas la pestaña “Seguridad” no será necesario realizar este paso.
10) Se abriría una nueva
ventana donde deberá agregar la dirección del portal IDSE a la lista de
excepciones de java; en la caja de texto introduzca la dirección
http://idse.imss.gob.mx/imss/ y enseguida dé clic en el botón “Agregar”,
después de clic en el botón “Aceptar” para regresar a la pantalla principal del
panel de control de java.
11)
Finalmente de clic en el botón “Aceptar” del panel de control de java para
aplicar los cambios realizados y cerrar la ventana.
2 Instalación del archivo JavaPolicy.exe
A continuación, se dan los
pasos para la configuración del navegador Internet Explorer, como complemento
de la solución de las excepciones arrojadas por la actualización del componente
Applet.
Abra el portal IDSE desde su
navegador Internet Explorer.
En la sección “AVISOS
IMPORTANTES” ir a la opción “Haber descargado y ejecutado el programa
JavaPolicy.exe con permisos de administrador” y descargar el archivo
JavaPolicy.exe para su ejecución como administrador.
Ejecute el archivo
JavaPolicy.exe con permisos de administrador, en la ruta donde haya descargado
el archivo, selecciónelo y de clic derecho, en el menú contextual elija la
opción “Ejecutar como administrador”.
Al
ejecutar el archivo se nos mostrará una ventana indicando que Internet Explorer
se cerrará, de clic en el botón “Si”, en ese momento comenzará la instalación
la cual puede tardar unos minutos como nos muestra la ventana de advertencia.
Cuando la instalación termine
se mostrará una ventana indicando que ya se puede acceder al portal IDSE, de
clic en el botón “Salir” nuevamente se abrirá su navegador en la página del
portal IDSE.
3 Configuración de Internet Explorer
Después de instalar el
archivo JavaPolicy.exe y abrir el navegador en el portal IDSE, valide lo
siguiente:
1) Se recomienda utilizar;
navegador Internet Explorer versión 10 o Superior.
2) De ser necesario habilitar
la opción “Vista de compatibilidad” del navegador Internet Explorer: Esta
función permite mejorar la visualización del portal así como la corrección de
problemas de componentes
dinámicos en la página; esta opción es agregada a partir de la versión 8 y
superiores.
Para habilitar esta
funcionalidad siga lo siguiente:
Opción 1: Ir a la parte
superior del navegador junto a la barra de dirección, dar clic en el icono.
Opción 2: Ir al menú
“Herramientas” y seleccionar la opción “Vista de compatibilidad”
En el menú también aparece la
opción “Configuración de Vista de compatibilidad” en la cual nos dejar elegir
que páginas queremos que sean compatibles con nuestro navegador.
3) Agregar “Sitios de
confianza” en el navegador Internet Explorer: En el menú “Herramientas”
seleccione la etiqueta “Opciones de Internet”
En la nueva ventana
desplegada, seleccionar la pestaña “Seguridad” y en el panel superior
seleccionar la opción “Sitios de confianza” que tiene este icono: esta opción
nos habilitará el botón “Sitios” de la parte inferior de la pestaña, esta
configuración permitirá ejecutar el sitio portal IDSE como una dirección
segura, garantizando la correcta ejecución de complementos adicionales al
portal IDSE como es el caso del componente Applet.
Al
dar clic en el botón “Sitios” se abrirá una nueva ventana donde se podrá
agregar la dirección web que consideramos de confianza en la ejecución de sus
componentes, en nuestro caso se agregará la dirección del portal IDSE
http://idse.imss.gob.mx/imss/ en la caja de texto y se dará clic en el botón
“Agregar”; una vez terminado damos clic en el botón “Cerrar”, nos regresa a una
ventana anterior.
Establecer en nivel “bajo”
las restricciones de seguridad para los sitios de confianza. Dando clic a la
parte inferior de la barra izquierda. Clic en “Aceptar” para terminar.
Ingresar al
IDSE para ver sus servicios
Si todo está bien, podrás
acceder al servicio del IDSE como normalmente lo hacías, solo recuerda esperar
un momento para que aparezcan las ventanas de advertencia de Java, no olvides
marcar las casillas de que aceptas que se ejecuten los archivos del IDSE y dar
clic en Ejecutar.
Después
podrás ver que la ventana de ingreso del IDSE cargo correctamente.
Se
podrá ingresar con el mismo Certificado Digital, usuario y contraseña con el
que ingresabas anteriormente.
Así es como luce el nuevo
diseño del IDSE.
Cada modulo
luce un poco mas renovado, cambio radicalmente el diseño anterior del IDSE, que
por muchos años ya nos tenía acostumbrados.
Fuente:contadormx
¿Y TÚ YA UTILIZAS CONTABILIZATRONIC?
CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT.
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017.
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI .
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS.
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES.
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT.
- AUDITORIAS DEL SAT.
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA.
- EL SAT EN TÚ OFICINA.
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones).
- ACTUALIZACIÓN TOTAL.
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO.
- EXCEL PARA CONTADORES.
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS.
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi).
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL.
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO.
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO.
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL.
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario