· * La recaudación del ISR registró ingresos excedentes que podrían costear
una reducción en la tasa para empresas de hasta cinco puntos porcentuales.
· * La tasa de 25% para el sector empresarial es un nivel en el que han
coincidido Coparmex y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
La recaudación
del Impuesto Sobre la Renta (ISR) registró ingresos
excedentes por 143 mil 428 millones de pesos, cantidad que podría costear una reducción
en la tasa para empresas de hasta cinco puntos
porcentuales, de tal forma que el impuesto baje de un nivel de 30 a 25 por
ciento en México y competir con la reforma fiscal de
Estados Unidos.
La tasa
de 25 por ciento es un nivel en el que han coincidido
sectores como Coparmex, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas y el
Instituto Mexicano de Contadores Públicos que sería semejante a la tasa
corporativa en EU de 21 por ciento y a la de 22.5 por ciento promedio observada
en el bloque de la OCDE.
Datos
de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indican que el sector
público registró un total de 586 mil 246 millones de pesos de ingresos
excedentes en 2017, de los cuales, 143 mil 428 correspondieron a recaudación
extraordinaria vía ISR.
Gabriel
Pérez, investigador de la Universidad Panamericana, afirmó que una
reducción en la tasa sí podría ser costeada con los excedentes y
al mismo tiempo este “colchón” de recursos extra debería complementarse con un
aumento de la base de contribuyentes para incrementar los ingresos del gobierno
federal.
Sin embargo, acotó que usar los excedentes podría funcionar sólo
en el corto plazo.
“Se necesita hacer una reforma fiscal
integral, usar los excedentes serviría como una medida emergente”, consideró
Pérez.
En
tanto, Aristóteles Núñez, exjefe del Servicio de Administración Tributaria
(SAT), dijo a fiscalistas de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa que
reducir un punto porcentual de ISR cuesta alrededor de 23 mil millones de
pesos, por lo que cuatro puntos costarían unos 100 mil millones de pesos.
Es
decir, que con base en la estimación del exfuncionario federal, los ingresos
excedentes que se obtuvieron por recaudación del ISR
en 2017 podrían costear hasta cinco puntos porcentuales de dicho impuesto.
“¿Disminución
de la tasa de ISR? Sí, en algún momento se pensó en que la bajáramos a 28 por
ciento, pero se quedó en 30 por ciento. Un punto de tasa de ISR de persona
moral (cuesta) 23 mil millones de pesos, dos puntos 46 mil millones, cuatro
puntos casi 100 mil millones de pesos menos en el presupuesto”, indicó Núñez.
Por
ello, al ahora director de ANS Consulting, dijo que ante la reforma tributaria
americana, se debe analizar el nivel de la tasa de ISR, pero también otros
aspectos como los costos laborales, logística y ubicación geográfica que
representan una ventaja para el país.
Fuente: elfinanciero.com.mx
¿Y TÚ YA UTILIZAS CONTABILIZATRONIC?
CONOCE NUESTROS SERVICIOS EN 7 BREVES VÍDEOS.
FACTURATRONIC
LOS No.1 EN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.
Ya contamos con la Actualización 3.3
Más información sobre Facturatronic Versón 3.3
CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT.
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017.
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI .
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS.
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES.
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT.
- AUDITORIAS DEL SAT.
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA.
- EL SAT EN TÚ OFICINA.
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones).
- ACTUALIZACIÓN TOTAL.
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO.
- EXCEL PARA CONTADORES.
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS.
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi).
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL.
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO.
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO.
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario