Estimados
Colegas:
En esta nota se les comenta
que el SAT
tiene identificadas a 10 mil empresas que dan el servicio de outsourcing, pero algunas de ellas son
utilizadas por las compañías para evadir el pago de impuestos.
SAT
identifica 10 mil firmas de outsourcing; algunas de ellas usadas para evadir
impuestos
Detecta
a compañías que usan figura para evadir impuestos; con APP, autoridad fiscal tendrá
control para evitar abusos.
El
Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene identificadas a 10 mil
empresas que dan el servicio de outsourcing,
pero algunas de ellas son utilizadas por las compañías para evadir el pago de
impuestos.
El
nuevo administrador general de Recaudación, Adrián Guarneros Tapia, explicó que
por esa razón se lanzó una aplicación gratuita que además de facilitar las
obligaciones fiscales que tienen los que contratan y los que dan el servicio de
tercerización, les permitirá tener un control para que no se abuse de esa figura.
En
entrevista con EL UNIVERSAL, explicó que si bien tienen identificadas a 10 mil
outsourcing, puede haber mucho más operando.
Con
la aplicación se evitará la evasión fiscal por medio de la subcontratación,
porque con las medidas se garantiza que el contratante conoce a su proveedor y
sabe que están pagando los impuestos que le corresponden.
Recomendó
a las empresas que recurren a este servicio que cada mes revisen este
aplicativo, para ver que no haya ninguna inconsistencia y puedan estar seguros
de que ese gasto podrá ser deducible y acreditable.
“Hemos
observado en algunas ocasiones que algunas empresas han recurrido a
contratistas con el afán de evadir sus obligaciones fiscales, y con esto
estamos buscando que el contratante esté involucrado en revisar que su contratista
esté cumpliendo con sus obligaciones”, señaló.
Con
ello no se obstaculizan los beneficios que da la subcontratación de servicios,
pero al mismo tiempo cuidan y controlan que no haya evasión fiscal por medio de
un tercero.
Zapatero
a tus zapatos. Señaló que la mayoría de las empresas recurren a la
subcontratación en un sentido muy positivo y productivo con el fin de dispersar
y poder dedicarse a la esencia de su negocio.
“Una
empresa que se dedica a servicios de tecnología, por ejemplo, necesita
servicios de limpieza, pero no es la esencia de su negocio, entonces recurre a
un tercero para que le preste los servicios y eso es muy positivo porque le
genera eficiencia y la posibilidad de dedicarse a lo suyo como zapatero a sus
zapatos”, expuso.
Guarneros
advirtió que si esa persona que le está dando el servicio de limpieza incumple
con las obligaciones fiscales se incurre en un riesgo innecesario al tener
relaciones con una empresa con deficiencias y en consecuencia estar vinculado.
Por
eso, destacó que es importante que se conozca que la aplicación es en beneficio
del sector privado.
Dijo
que dado que la nueva aplicación entró en vigor hace unos días, aún no cuentan
con información de cuántas empresas la utilizan.
“Es
muy temprano para ver cuántos van a ser el número de contribuyentes que lo van
a usar, nosotros estimamos que entrarán cerca de 30 mil; el objetivo es
transformar la información que existe en papel, lo que hicimos con el sector
privado es ordenarla y de esa manera socialmente todos cumplamos con las obligaciones
y que nuestras contrapartes se encuentran bien con el fisco”.
Lo
importante es que las empresas tienen vínculos con una tercera que les presta
el servicio de subcontratación, con este aplicativo podrán identificar que
están cumpliendo con sus obligaciones, de lo contrario no se podrán hacer las
deducciones y acreditamientos de impuestos.
“Se
ayuda a cuidar la simetría en el pago de impuestos, que la empresa que te da
ese servicio también está cumpliendo adecuadamente con sus impuestos y está
seguro. La aplicación podrá decirles si está consistente o no su proveedor”,
apuntó.
Guarneros
fue ratificado por la Comisión Permanente del Congreso como nuevo administrador
general de Recaudación del SAT el pasado 24 de enero en sustitución de Lizandro
Núñez, quien será el titular de la Unidad Técnica de Fiscalización del
Instituto Nacional Electoral (INE).
El
funcionario explicó que con la aplicación se podrá tener toda la información
electrónica en lugar de tener comprobantes fiscales en papel.
Secreto
fiscal. Otro aspecto que destacó es que el contratista (el que da el servicio
de outsourcing) podrá autorizar al contratante (empresa) para que pueda ver
datos de los comprobantes fiscales y las declaraciones que está haciendo y que
cumple con sus obligaciones de manera consistente y adecuadamente con el fisco.
En
ese contexto, el economista egresado del ITAM aseguró que está protegida la
información.
No
se viola el secreto fiscal, armó Guarneros, porque “es un círculo de confianza,
se contrata un servicio de subcontratación pero lo importante es saber que está
en forma [la outsourcing] con la
autoridad fiscal y de esa manera te autorizo ver mi información.
Fuente:
eluniversal
CONOCE NUESTROS SERVICIOS EN 7 BREVES VÍDEOS.
FACTURATRONIC
LOS No.1 EN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.
Ya contamos con la Actualización 3.3
Más información sobre Facturatronic Versón 3.3
CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT.
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017.
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI .
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS.
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES.
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT.
- AUDITORIAS DEL SAT.
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA.
- EL SAT EN TÚ OFICINA.
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones).
- ACTUALIZACIÓN TOTAL.
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO.
- EXCEL PARA CONTADORES.
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS.
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi).
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL.
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO.
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO.
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario